Curso de impresión 3D en FDM

    Para ver este vídeo necesitas ser Suscriptor o haber comprado el curso.

    En esta lección se hablará sobre el software de laminado llamado Ultimaker Cura, que es utilizado para convertir diseños o piezas 3D en capas para que la impresora pueda imprimirlas. Este software es gratuito y muy potente en comparación con otros programas de laminado como Prusa Slicer, Slic3r o Simplify3D.

    El software Cura trabaja con archivos .stl y .obj, los cuales son los más estándares en la impresión 3D. Una vez que se carga el archivo .stl en Cura y se establecen los parámetros de impresión, el software genera un archivo .gcode que es el que se introduce en la impresora para imprimir la pieza tridimensional. Cabe destacar que el archivo .gcode es una lista de comandos que la impresora interpreta para realizar la pieza 3D.

    Para imprimir los archivos .gcode, se pueden utilizar USB o tarjetas SD conectadas directamente a la impresora, o conectar la impresora al ordenador a través de un cable USB. Sin embargo, es recomendable utilizar USB o tarjetas SD para evitar perder la impresión si el ordenador se apaga.

    Para descargar e instalar el software Cura, se puede acceder a su página oficial y descargar el programa de forma gratuita. Luego, se procede a la instalación del software en el ordenador. En la siguiente lección se verá cómo configurar la impresora en el software de laminado.

    En resumen, Ultimaker Cura es un software de laminado gratuito y potente utilizado para convertir diseños o piezas 3D en capas para que la impresora pueda imprimirlos. Los archivos .gcode generados por Cura son una lista de comandos que la impresora interpreta para realizar la pieza 3D.

    0% Completar
    Carrito de compra