Como ya hice con el Aruino Uno, ahora voy a hablar sobre el Arduino Nano, el cual también incorpora el chip ATmega328P de Atmel.
La diferencia respecto al Arduino Uno es que este se presenta en forma de PDIP (Plastic Dual-In-line Package) con 30 pines y la Arduino Nano está disponible en TQFP (plastic quad flat pack) con 32 pines.
Suscríbete al blog para acceder a mi ebook gratuito de robótica con Arduino y recibir contenido relacionado cada semana.
Los 2 pines adicionales del Arduino Nano sirven para las funcionalidades del ADC, mientras que Uno tiene 6 puertos ADC, Nano tiene 8 puertos ADC.
Además otras de las diferencias respecto al Nano es que esta no dispone de un conector de alimentación, sino que dispone de un puerto mini USB.
Características de Arduino Nano
- Microcontrolador Arduino ATmega328
- Arquitectura, AVR
- Voltaje de operación, 5 V
- Memoria flash, 32 KB de los cuales 2 KB utilizados por bootloader
- SRAM 2 KB
- Velocidad del reloj 16 MHz
- Pines de E/S analógicas, 8
- EEPROM, 1 KB
- Corriente continua por pin entrada salida, 40 mA (Pines de E/S)
- Voltaje de entrada, 7-12 V
- Pines de E/S digitales, 22
- Salida PWM, 6
- Consumo de energía, 19 mA
- Tamaño de la placa de circuito impreso, 18 x 45 mm
- Peso, 7 g
Suscríbete a mi canal de YouTube gratis
para recibir más contenido gratis en vídeo cada semana.