Si tienes una impresora 3D Bambulab P1S o estás pensando en adquirir una, este artículo te será de gran ayuda. David Ortega nos muestra en su último vídeo una serie de mejoras que ha implementado en su Bambulab P1S, orientadas a proteger sus componentes, mejorar su usabilidad y prevenir problemas a largo plazo. No se trata de upgrades para mejorar la calidad de impresión —que ya es excelente de serie—, sino de ajustes prácticos y visuales que marcan la diferencia en el día a día.
Índice de contenidos
¿Qué vamos a ver hoy?
En este artículo vamos a repasar las mejoras físicas y electrónicas aplicadas a una Bambulab P1S, como:
- Tapas impresas para proteger motores y rodamientos expuestos
- Sustitución de la pantalla original por una pantalla táctil a color Bigtreetech
- Mejora de la iluminación interna con una nueva barra LED
- Gestión de cables y tubos traseros con piezas impresas
- Instalación de un recogedor de residuos (“cacas”) de purga de filamento
Paso a paso
El primer paso ha sido imprimir y colocar tapas protectoras en las zonas más expuestas de la impresora. Componentes como rodamientos y motores están parcialmente al descubierto, lo que con el tiempo puede acumular polvo o restos de impresión, afectando el rendimiento. Estas tapas, descargadas desde Maker World, ayudan a prolongar la vida útil del hardware.
Una de las mejoras más notables es la pantalla. La P1S viene con una pantalla funcional pero básica. David ha instalado una pantalla táctil de 5 pulgadas de la marca Bigtreetech, cedida por AliExpress. Esta pantalla es mucho más intuitiva, a todo color y compatible con varios modelos de Bambulab, incluso permite el control grupal de hasta 10 impresoras.
Junto con la pantalla, también se ha reemplazado la barra de luz interior. La iluminación original resultaba insuficiente, así que se ha instalado una barra LED más potente que mejora la visibilidad en el área de impresión.
Para mejorar la organización en la parte trasera de la impresora, especialmente si se usa el sistema multicolor AMS, se han diseñado e impreso piezas que sujetan los cables de corriente, datos y el tubo de teflón. Esto evita que se enganchen o dañen al mover la impresora.
Finalmente, se ha añadido un recogedor de residuos —también conocidos como «cacas»— para capturar las purgas de filamento generadas en los cambios de color. Sin este componente, los trozos se acumularían en el suelo o en los muebles, generando desorden.
Resultados y pruebas reales
Las mejoras han sido implementadas con éxito y han demostrado su utilidad práctica en el uso diario. La impresora está ahora más protegida, es más cómoda de manejar y la experiencia general de uso ha mejorado considerablemente. La nueva pantalla facilita el control de impresiones, y la iluminación adicional permite supervisar los trabajos con mayor claridad.
Opinión final y consejos
Estas mejoras no son imprescindibles para que la Bambulab P1S imprima bien —porque ya lo hace de fábrica—, pero sí que aportan un plus en mantenimiento, estética y funcionalidad. Si buscas una impresora mejor equipada y protegida, estas pequeñas modificaciones merecen la pena. Y lo mejor: muchas de ellas las puedes imprimir tú mismo.
También puedes ver el vídeo completo aquí.
Si te ha gustado este contenido, puedes encontrar cursos, guías y recursos útiles en dorcu.com. Y si tienes dudas o sugerencias, te leo en los comentarios.